Rosh Hashana

El buen resumen de Paula Suvalski Dolinsky en el flamante 5780

Paula es la Directora de Educación en la NCI y dicta clases tanto en la comunidad como en la Escuela Integral.

Todo docente en la educación judía lidia estos días con el hermoso y singular desafío de combinar conocimiento y sentimiento, para transmitir a los alumnos el significado de las Altas Fiestas, los Jaguim, los Iamim Noraim.

Ya días atrás, cuando estaba por comenzar el nuevo año 5780, pedimos a Paula, Directora de Educación en la NCI y docente también en la Escuela Integral ,que comparta con nuestros lectores su resumen y expectativas.

La visión optimista de Paula es más que oportuna también ahora, cuando está por llegar Iom Kipur, aunque esta entrevista la realizamos dos días antes de Rosh Hashaná.

 

P: Tenemos ya a Rosh Hashana “encima” y me imagino que estarás super ocupada en lo personal y comunitario, preparando y organizando muchas cosas. Pero seguramente también dedicas tiempo a los resúmenes que todos hacemos en nuestro fuero íntimo. ¿Cómo cierras este año que termina?

R: ¡Qué pregunta! Te diría que mirando el 5779 que se nos va puedo decir:¡Cuántas cosas han pasado!. Siento que fue un año muy intenso en lo comunitario donde intentamos "tocar" el alma de nuestra gente e invitarlos a disfrutar del ser judío, vivir judaísmo.

P: Recordemos, por si hay algún distraído, que tu esposo, Dani Dolinsky, es el Rav de la NCI.

R: Así es. Te diré que siento que vivimos tiempos de apatía y lo más importante es que la gente sienta a la comunidad como su propio hogar y venga a vivir en comodidad y con pasión los momentos especiales de la vida y a disfrutar. En lo personal ha sido un año para disfrutar de la familia, ver crecer a mis hijos y fortalecer decisiones vitales, cada día estoy más convencida que lo que no disfrutamos se nos escurre como arena entre los dedos.

P: ¿Te quedas con sensación de cosas pendientes no terminadas o si hay algo que no alcanzaste lo encaras como un buen proyecto para el 5780?

R: Yo estoy convencida que no vivo con "pendientes". Si quedan cosas sin poder concretarse, ellas son la puerta a nuevos desafíos y proyectos.

P: Yo sé que esa es tu actitud ante la vida…y es muy sana.

R: Así es. Espero que este 5780 sea un año de mucha salud y redondo para desplegar lo mejor de nosotros, creo en este año que empezaremos como el mejor, y ojalá en un año pueda decir lo mismo para el siguiente.

P: Me encantaría que compartas conmigo algunos momentos especiales del año que termina, de esos que dejan marca, que no se olvidan, tanto en lo personal como en lo comunitario.

R: A mí me maravilla cada vez que la carita sonriente de los niños en cualquiera de nuestros espacios educativos de la NCI, nos dice: qué lindo vivir el judaísmo a pleno, qué  lindo sentir que las tradiciones palpitantes en nosotros, qué lindo que el judaísmo sea significativo aquí y ahora. Momentos hay muchos, pero creo que el año en sí ha sido en lo personal y en lo comunitario una caricia en el alma. Ello no quiere decir que haya sido perfecto sino que si damos lo mejor, cosechamos lo bueno. Así me siento yo.

P: ¿Algo más que desees agregar?

R: Simplemente que tengamos todos y nuestra gente querida, Shaná tová u umetuká, que sea un año de logros, un año de dulzura, un año de amor.Gmar Jatima Tova.

P: Gmar Jatima Tova para ti, para la familia y la comunidad toda.

 

Ana Jerozolimski
(04 Octubre 2019 , 13:03)

Ultimas Noticias Ver más

Parashá Vaikrá
En comunidad

Parashá Vaikrá

24 Marzo 2023


Por el Rabino Yehuda Ribco

Acto de cambio de mando de autoridades del Comité Central Israelita
En comunidad

Acto de cambio de mando de autoridades del Comité Central Israelita

24 Marzo 2023


Basado en artículo del Comité Central del Uruguay:  Roby Schindler asumió la Presidencia del CCIU

Esta página fue generada en 0.1261280 segundos (1516)
2023-03-26T02:02:19-03:00