Cada año, en el Séder surgen nuevas enseñanzas, preguntas e inquietudes. Para esto está.
Me gustaría invitar a los que ven esto a compartir algo interesante que se haya generado en su Séder.
Comparto aquí un concepto que se me aclaró en un encuentro con CIPEMU en Punta del Este en víspera de Pésaj este año.
Me preguntaron cómo entendía yo a los cuatro hijos: el sabio, el rebelde, el simple y el que no sabe preguntar.
En la conversación salió esta conclusión: hay cuatro tipos de preguntas diferentes:
1) preguntas constructivas; 2) preguntas destructivas; 3) preguntas informativas; 4) preguntas mal formuladas.
En otras palabras:
Hay quienes preguntan porque quieren entender; hay quienes preguntan porque NO quieren entender; hay quienes preguntan porque quieren saber; hay quienes preguntan sin saber qué quieren saber.
Un ejemplo de una conversación con uno que \"no saber preguntar\":
—\"¿De color son dos más dos?\"
— \"No se puede hacer esa pregunta.\"
— \"¡Yo puedo hacer la pregunta que quiero! Vivo en una democracia. Soy pluralista. ¿Quién me puede limitar qué pregunta hacer y qué pregunta no hacer?\"
Me pasa todo los días....
El mensaje es que no se puede contestar preguntas. Hay que contestar a personas. Y para eso hay que entender a la persona y saber qué hay detrás de su pregunta.
¡Jag Kasher Vesaméaj!
Eliezer Shemtov