/

Israel

Se celebró el SIGD, la tradicional fiesta de la comunidad israelí de origen etíope

Es una fecha de celebración oficial en Israel desde el 2008

 

Fotos: Ben Haddad

Con sus típicos atuendos blancos-de hombres y mujeres por igual- adornados con sombrillas multicolores y las capas de los líderes comunitarios (los “keisim”), se hicieron presentes cerca de 15.000 israelíes miembros de la comunidad de origen etíope, para celebrar su tradicional “Sigd”. La cita, como siempre, fue en la así llamada “Taielet” del barrio Armon HaNatziv en Jerusalem, desde donde se tiene una hermosa vista de la Ciudad Vieja.

La jornada comenzó de hecho ya la noche antes, con plegarias y el ayuno, que finalizó el martes a las 14.00 horas. Se llevó a cabo un acto oficial de saludos y bendiciones encabezado por el Presidente de la Kneset Yuli Edelstein, con la participación de la Ministra de Cultura Miri Regev, el Intendente de Jerusalem Moshe Leon, diputados de distinots partidos y representantes oficiales de diversas instituciones.

El SIGD es una de las fiestas más antiguas de la comunidad judía etíope. Se la considera una jornada de vivencia religiosa y espiritual. En Etiopía, la comunidad solía subir a un monte alto para orar desde allí por la paz en Jerusalem.Se celebra siempre aproximadamente 50 días después de Iom Kipur y simboliza purificación y renovación.

La tradición de esta fiesta acompañó a los judíos de Etiopía en su aliá a Israel. En el 2008, la Kneset proclamó el Sigd como una de las celebraciones oficiales del Estado de Israel.

 

 

 

Ana Jerozolimski
(28 Noviembre 2019 , 07:54)

Ultimas Noticias Ver más

El resumen de dos jóvenes científicos uruguayos tras su viaje a Israel
Entrevistas

El resumen de dos jóvenes científicos uruguayos tras su viaje a Israel

21 Septiembre 2023


Fueron galardonados con el premio "Luz y Verdad" de B´nai B´rith

Con Vivi Honigsberg, Directora del Museo Gurvich
Cultura

Con Vivi Honigsberg, Directora del Museo Gurvich

21 Septiembre 2023


Comunidades en el museo, una vivencia social y cultural

Esta página fue generada en 0.1535099 segundos (11689)
2023-09-22T14:27:06-03:00