Israel

También en América Latina esperaban la liberación de Gadi Mozes de Nir Oz

Cuando se confirmó hace ya casi 16 meses que Gadi Mozes del kibutz Nir Oz había sido secuestrado, su nombre nos resultó conocido aunque teníamos claro que nunca lo habíamos visto personalmente. Buscamos su nombre en nuestro teléfono y allí estaba, el teléfono del experto agrícola que había estado en diferentes partes del mundo como asesor, también en América Latina. Y lo más importante para nosotros, también en Uruguay. Se ve que en su momento nos enteramos de ello y conseguimos su número para contactarlo y por alguna razón nunca llegamos a hacerlo…hasta que llegó el 7 de octubre.

Pero afortunadamente, son muchos los que sí conocieron personalmente a Gadi y guardaron durante años un hermoso recuerdo, por lo cual sintieron una profunda angustia al enterarse del drama que estaba viviendo. Esto incluye a participantes en los cursos y seminarios que dictó en sus viajes, como a los becarios del exterior –también de Uruguay- que recibió en Nir Oz.

Gadi en el campo, una foto que le tomó Carlos Rydstrom, becario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay

 

Uno de ellos es Raúl Armand Ugon, funcionario de la Intendencia Departamental de Rivera, en este momento director de la División Desarrollo Rural de la Intendencia perteneciente a la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente.  Nos contactamos con Raúl, quien estaba ante todo agradecido por habérsele comunicado que Gadi Mozes había sido liberado. 

Raúl, en el medio, junto a Gadi Mozes, a su derecha, y al otro experto israelí que llegó a Rivera

 

“Lo recordamos mucho, siempre, porque estuvo en Rivera, a pedido de nuestra intendencia, para que dos técnicos israelíes viniesen acá, al norte del Uruguay, a hablarnos y a enseñarnos sobre riego”, nos dice Raúl.

Y tiene claro el por qué. “Sabemos que Israel es uno de los países que tiene más dificultades con el agua, pero también por la misma dificultad sabemos que se ha desarrollado de una forma extraordinaria. De esa manera es que en diciembre del 2012 vinieron Gadi Mozes y otro técnico israelí a darnos unas charla. Estuvieron 15 días con nosotros”.

Raúl detalla: “La primera semana las charlas fueron para los productores rurales interesados en el tema agua, y la segunda semana fue para los técnicos de la Intendencia y otros técnicos del departamento, ya  a otro nivel  profesional, también sobre riegos y todo lo que tiene que ver con el tema agua”.

 

Raúl Armand Ugon recuerda claramente la dimensión personal: “Lo recordamos muchísimo a Gadi, con mucho cariño y con mucha admiración, sobre todo por sus conocimientos. Recuerdo que en aquel momento, ya hace varios años, tenía el teléfono permanentemente al lado de donde estaba dando la charla porque continuamente lo estaba llamando porque Israel estaba en guerra en ese momento y él estaba preocupado por su familia. Y nos comentaba justamente que había caído algún misil cerca de la casa de la familia y demás, cosa que lo dejaba un poco nervioso, pero él sabía llevar la charla con total convicción”.

Gadi, de remera oscura, explicando

 

La presencia profesional de Gadi en Uruguay como experto condujo fácilmente también a una relación de amistad.

“Lo llevé a Minas de Corrales, que es mi pueblo natal, para que conociera el lugar. El y el otro experto que estaba con él quedaron maravillados por el paisaje característico que tenemos. Ellos, admiradores de la naturaleza,  vieron un paisaje distinto como hay pocos en el país.  Incluso los llevé a conocer las mineras de oro que hay en la zona, la represa de Cuñapirú y otros lugares de interés . Quedaron maravillados porque les pareció bien distinto de su país”.

 

Raúl cuenta que a Gadi  y el otro experto les llamaba la atención la cantidad de cañadas, arroyos y ríos y demás, y le preguntaban para dónde iba esa agua. “Ellos no podían entender que toda esa agua se desperdiciase. Hoy, con la sequía que tenemos en los últimos dos años, nos damos cuenta de lo malo de desperdiciar agua, algo que Gadi tenía siempre muy claro”.

Raúl reitera su felicidad por la liberación de Gadi y espera “que nos sigan manteniendo al tanto con tan querida y recordada persona”.

Ana Jerozolimski
(10 Febrero 2025 , 09:02)

Ultimas Noticias Ver más

El horror, recordando el atentado contra la embajada de Israel en Buenos Aires
Israel

El horror, recordando el atentado contra la embajada de Israel en Buenos Aires

17 Marzo 2025


Las fotos del lugar del atentado, que nos fueron proporcionadas por el entonces Embajador de Israel en Argentina Itzjak Shefi, fueron tomadas por un fotógrafo de la revista GENTE.

Esta página fue generada en 0.1931951 segundos (9861)
2025-03-17T12:29:26-03:00