Noticias

Israel canceló las celebraciones de su día de Independencia por los gigantescos incendios cerca de Jerusalem

Fotos: Policía de Israel

 

Al momento de escribir estas líneas, casi a las 3 de la mañana entre miércoles y jueves en Israel, aún no se había logrado controlar el fuego de los enormes incendios que estallaron a media mañana en los montes alrededor de la capital Jerusalem. La dimensión del fenómeno es tal que se decidió cancelar todas las celebraciones de Iom Haatzmaut, el Dia de la Independencia, que estaban programadas para la noche del miércoles. El énfasis se puso en el acto centro del monte Herzel, pero la ciudadanía, que suele esperar ansiosa dicho acto, pudo ver la transmisión del ensayo general.

El primer foco de fuego detectado- de por lo menos seis que fueron apareciendo- fue en la localidad de Mesilat Tzion, desde donde se expandió con enorme rapidez de modo que diez localidades tuvieron que ser evacuadas y 10.000 habitantes tuvieron que dejar sus casas.

El fuego llegó hasta la carretera número uno, la principal arteria que comunica la capital con la ciudad de Tel Aviv. Decenas de automóviles fueron abandonados por la gente que viajaba en ello, sea por iniciativa propia o por indicaciones de la Policía, y la gente corrió por la carretera para salvarse.

 

Más de 160 equipos de bomberos participan en la guerra contra el fuego. La Fuerza Aérea también envió aviones, todo en coordinación con las tropas en el terreno.

 

Hasta ahora no hay víctimas mortales que lamentar, aunque sí algunas decenas de personas hospitalizadas, la mayoría por inhalación de humo y una o dos por quemaduras. Entre los evacuados a hospitales han también algunos bomberos. 

Esta catástrofe es al parecer la de mayor envergadura de este tipo en la historia de Israel por el alcance de las llamas. Pero en el 2010 en el gran incendio del monte Carmel cerca de Haifa, perecieron 44 personas, entre ellas numerosos policías que quedaron atrapados en una carretera rodeada por el fuego.

Según confirmó la Cancillería israelí, los primeros países  que enviarán aviones a participar en el esfuerzo por sofocar el fuego son Francia, Rumania, Croacia, Italia y España . Luego se agregó Ucrania. Se estima que al menos parte llegarán a la madrugada de este jueves en Israel.

Cabe señalar que los incendios estallaron en uno de los días más especiales del calendario israelí, su fecha más solemne, Iom Hazikaron, el día recordatorio de los caídos en combate  y víctimas de terrorismo. Mucha gente que había asistido a los actos centrales en Jerusalem, quedó atascada en la carretera central que fue bloqueda en ambas direcciones por el peligro inminente.La Policía ayudó a evacuar gente, llevando a civiles en sus autos y motocicletas, además de entrar a las localidades en peligro, llamar por los parlantes a la gente  a que evacúe, y procurando de todos modos pasar casa por casa. Ciudadanos comentaron luego que ya cuando sentían los informes sobre lo que estaba ocurriendo, prepararon un bolso para llevarse lo esencial: algo de ropa, los pasaportes, remedios, y algunos álbumes de fotos.

El Servicio General de Seguridad está investigando si los incendios fueron provocados intencionalmente como atentado terrorista, lo cual ya ha ocurrido en otras oportunidades. Ya hay por lo menos un detenido pero los expertos no han concluido aún su investigación.

Ana Jerozolimski
(30 Abril 2025 , 20:36)

Ultimas Noticias Ver más

Esta página fue generada en 0.0621250 segundos (1665)
2025-05-01T01:43:57-03:00