Cultura

Flavia Erenberg nos muestra su obra

Por Eli Aljanati

Así define su obra Flavia Erenberg

Mi obra la realizo utilizando la técnica de collage, la cual se construye con papeles que colecto de las paredes del centro de Montevideo y de
ciudades alrededor del mundo que voy visitando. Son afiches que van quedando pegados en varias capas y es ahí entre esas capas donde más
disfruto descubrir las formas, colores, texturas y palabras que selecciono para componer la obra. Me interesa mucho también el diálogo entre los papeles de diferentes culturas, ciudades y épocas, armando para mí una conexión con el resto del mundo en cada obra. Busco incorporar lo masivo con lo mío íntimo planteando la conexión del individuo y su contexto y de cómo estamos influenciados o influimos en él. En mis últimos trabajos estoy más interesada en lo abstracto y el volumen deformando la tela incorporando elementos y objetos tales como el plástico y el metal.

Contamos cómo y cuando surgió tu vocación artística.  ¿Cual fue tu apoyo familiar ?

 Desde muy chica me interesó el arte motivada por el taller al que asistí en mi infancia “ “taller la casita”. Mi familia siempre me apoyó  en la búsqueda del arte

¿Cómo es ser artista y vivir en Uruguay? ¿Alguna vez sentiste que la opinión pública no entiende que ser artista es también un medio de vida?

Yo siempre tuve dos ocupaciones la artística y la gastronómica con la cual me sustentaba. Cafe Central era mi medio de vida. No la verdad que nunca me pasó tener que explicarlo.

¿Cómo te llevas con la gente que no entiende de arte y te habla de arte?

La  gente que te pregunta es por que de alguna manera quiere saber o le interesaría conocer más 

 ¿Tenes referentes en el arte en general? ¿Qué ramas del arte te atraen más?

Si muchísimos referentes locales y extranjeros, me atrae todo lo que tiene que ver con el arte, en este momento estoy más atraída con lo artístico vinculado con el volumen.

¿Qué aspectos de tu persona se transfieren a tu obra ?

 Me parece que en la obra uno transfiere un montón de aspectos personales, a veces es la parte extrovertida, otras la introvertida, se mezclan varios.

 ¿Cómo es trabajar el arte con niños?

Es una experiencia súper linda, son súper receptivos y creativos. 

¿Qué actividades artísticas y/o lúdicas realizaste en zonas de contexto crítico ?

En zona de contexto crítico realizamos con el colectivo mariposas murales, se les pidió a los niños de la zona que realicen dibujos, nosotras lo pasamos a escala mural y luego hubo jornadas de pintada juntos a los niños y personas del barrio. También pintamos murales de escuelas, el comedor y patio de Cevip.

 ¿Sentís que en Uruguay la educación debería darle más importancia al arte en general? 

 Si, me parece que deberían darle más importancia.

¿Cómo vivís tu judaísmo? ¿Hay algo de éste en tu obra?

Soy respetuosa de la tradición judía, en alguna de mi obra si existe.

¿También te dedicas a la docencia en arte?

Empecé el año pasada a dar clases de art para niñ@s, adolescentes y adultos 

¿Cuál es tu museo favorito en el Uruguay y en el mundo?

Acá me gustan todos, en el Figari participé junto a Traza de talleres para la escuela pública, el MNAV y el Gurvich me encantan. El art institute de Chicago fue el ultimo que me impresionó.

 ¿Que significó en tu vida Café Central?

Cafe central fue mi trabajo durante 18 años, tuvimos que cerrar el  año pasado por la pandemia. 

¿ Tenes actividades programadas para este 2021 ?

 Durante el verano estoy dando clase en la Galería de las misiones en Jose Ignacio, Tengo una instalación en Garzon para finales de enero, estamos organizando una artcamp en un espacio cultural que abre a mediados de enero en punta del este y en el año espero seguir dando clases y dedicarme la producción también. 

Gracias Flavia y esperamos novedades tuyas para este año. 

www.flaviaerenberg.com

Comunicarse a ese número por clases para chicos y adultos

 

Ultimas Noticias Ver más

El mensaje de un actor uruguayo de izquierda en apoyo a Israel
En comunidad

El mensaje de un actor uruguayo de izquierda en apoyo a Israel

25 Junio 2025


Las fuertes palabras de Massimo Tenuta

Esta página fue generada en 0.0790131 segundos (15339)
2025-06-30T20:22:22-03:00