Noticias

Más de un millón de israelíes ya recibieron la tercera dosis de Pfizer

Foto: Magen David Adom

Ya no es sólo una impresión la “corrida” de los israelíes a recibir el refuerzo de Pfizer. Está confirmado oficialmente en los números: a tan solo dos semanas de iniciada esta etapa, ya se ha cruzado el umbral de un millón de personas vacunadas con la tercera dosis, o sea más de la mitad de 1.9 millones que podían recibir la vacuna. En primera instancia, fueron los mayores de 60 y desde hace días, están incluidos también los mayores de 50. Todos, siempre y cuando hayan pasado 5 meses de la segunda dosis.

 

“Hemos llegado ya al millón de ciudadanos que tomaron la responsabilidad por sí mismos y su entorno y se han vacunado con la tercera dosis”, declaró el Primer Ministro Naftali Bennett, quien no cesa de llamar a la población a inocularse.”Todos ellos comprendieron que ello es imperativo en este momento. Es un gran dato logro, pero aún hay mucho trabajo por hacer”.

El refuerzo comienza a funcionar

Cabe recordar que ante el constante aumento en la cantidad de nuevos contagios por día y más que nada de los enfermos graves y hospitalizados, la decisión de dar la tercera dosis tenía la intención de fortalecer la defensa y minimizar el riesgo de enfermarse. Y se sabía que sólo el tiempo podría demostrar si la lógica detrás de ello tenía razón.

Dado que  se considera que el refuerzo comienza a hacer efecto a los 8 días, el lapso transcurrido  permite entender el proceso. Ya hay datos que indican que las probabilidades de contagiarse cae estrepitosamente  después de la tercera dosis. Eso se manifiesta también en la reducción en la cantidad de mayores de 60 entre los enfermos graves.

Un primer estudio llevado a cabo –por ahora en pequeña envergadura- por el Instituto Gertner, muestra, según informó el canal N12, que el refuerzo de Pfizer reduce a la mitad las probabilidades de contraer Covid-19.

En este marco se vio que 69 personas se contagiaron 8 días después de recibir la tercera dosis, o sea cuando ésta ya tiene que estar haciendo efecto. En lo que se conoce como “grupo de control”, había gente vacunada con 2 dosis, aún sin la tercera. Allí la cantidad de contagios superó los 130, o sea aproximadaente el doble.

Por otro lado, N12 informó sobre otros datos alentadores proporcionados por el el Profesor Eran Segal del Instituto Weizmann de Ciencia, uno de los principales asesores del gobierno en la lucha contra el Coronavirus: a partir del mes de agosto, se reduce la cantidad de los mayores de 60 entre los nuevos contagios, al aumentar continuamente la cantidad de vacunados con el refuerzo.

También ha bajado el ritmo de propagación del virus tanto entre vacunados como entre no vacunados, pero en el último grupo, la caída es muchísimo mayor. Si bien, explican, ello puede deberse a una mayor cautela en el comportamiento de los mayores de 60, se estima que la explicación también es el efecto de la tercera dosis.

Vacunación y enfermos graves

Esta semana, en el reporte diario difundido a la prensa por el Ministerio de Salud, comenzaron a agregar un nuevo dato: la cantidad de enfermos graves cada 100 mil habitantes, por edades, distinguiendo entre no vacunados y totalmente vacunados.

En el informe de este lunes sobre los contagios confirmados el día anterior, estaba muy clara la tendencia y la importancia de la vacunación para proteger de enfermedad grave:

En menores de 60: 2.6 no vacunados y 0.9 vacunados completamente

En mayores de 60: 143.1 no vacunados y 20.6 vacunados completamente.

Ana Jerozolimski
(16 Agosto 2021 , 16:57)

Ultimas Noticias Ver más

Esta página fue generada en 0.7048721 segundos (4821)
2025-05-11T05:31:16-03:00