Israel

Un uruguayo entre los nuevos jueces en las Fuerzas de Defensa de Israel

Fotos; Haim Zach, GPO

El Mayor Sebastián Osowski (41),  ex alumno del Instituto Ariel en Montevideo y ex –miembro del movimiento juvenil Jazit, radicado en Israel desde el 2002, ha sido elegido como nuevo Juez de tribunales militares de Primera Instancia en Tzahal, las Fuerzas de Defensa de Israel.

Ya se desempeñaba como juez en tribunales en Judea y Samaria que se encargan de casos relacionados a la seguridad, como nombramiento del General Jefe del Comando central, en el marco determinado por el Derecho Internacional. Ahora comienza un nuevo camino como Juez de Primera Instancia en los tribunales en Israel dedicados a los casos que involucran a los soldados y oficiales en Tzahal, de acuerdo a la legislación del Estado de Israel.

Sebastián Osowski (Foto: Dover Tzahal)

 

El nombramiento es formalmente del Presidente del Estado-que fue quien tomó este martes el juramento-previa decisión de una comisión especial . Se trata de una comisión de altísimo nivel y prestigo, encabezada por el Ministro de Defensa Beni Gantz. Está compuesta por el Ministro de Justicia Gideon Saar, la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia Esther Hayut, el Vicepresidente de la Suprema Corte Juez Nil Hendel, el Comandante en Jefe del Estado Mayor de Tzahal Teniente General Aviv Kohavi, otros dos Generales y un Brigadier General en cargos importantes así como también un representante del Colegio de Abogados de Israel.

El Presidente Herzog saludando a los miembros de la comisión y los nuevos jueces. Aquí, junto al Comandante en Jefe de Tzahal Tte. Gral. Aviv Kohavi.

 

Sebastián, casado y padre de tres hijos, finalizó con excelencia en el 2007 sus estudios de Derecho en la Universidad Hebrea de Jerusalem.En el 2012 también se graduó con destaques sobresalientes en su segundo título en Leyes, esta vez en la Universidad de Tel Aviv.

Según la página oficial de Tzahal, entre 2007 y 2017 se desempeñó en una serie de cargos en la Procuraduría militar: abogado defensor , jefe de la sección de Asuntos Económicos y Civiles en la oficina del Asesor Legal para Judea y Samaria, Jefe del curso de Oficiales Jurídicos y Asesor Jurídico del Comando Sur.

 

 En un acto llevado a cabo en la residencia oficial del Presidente de Israel Beit HaNasí, él y otros tres  oficiales prestaron juramento y recibieron un reconocimiento especial . En el pequeño grupo hay dos mujeres y por primera vez en Tzahal,  un juez ultraortodoxo, miembro del sector haredi.

El Presidente con una de las nuevas juezas

 

Las palabras del Presidente Itzjak Herzog destacaron la importancia que tiene en democracia el nivel y la rectitud del sistema jurídico , y lo mucho que depende de quien actúa de juez.

“El momento en que una persona se convierte en juez en Israel, es emocionante y especialmente formativo. Hoy, la carga que ustedes llevan sobre vuestros hombros pasa a ser más pesada y comprometedora. Desde ahora, los ojos estarán dirigidos a ustedes. Inspirarán esperanzas. Se aguardará lo que tengan para decir. Se verá en ustedes a quienes pueden solucionar injusticias y a veces hasta ser fuente de salvación”.

Y agregó: “La fortaleza del Poder Juidicial constituye un claro interés de todo aquel para quien nuestra democracia es muy importante. Aquel que daña al sistema jurídico, tanto el militar como el civil, es como si dañara el corazón palpitante del país. Nuestro sistema judicial necesita la confianza del pueblo como aire para respirar, quizás más aún que los demás poderes. La desconfianza puede alterar las bases del régimen democrático que es tan esencial para nosotros”.

El Presidente Herzog destacó lo multifacético del sistema jurídico israelí, insertado precisamente en una sociedad multifacética, a la que los jueces-recalcó-deben saber mirar en forma directa. Y esto se tradujo también en el pequeño grupo nombrado formalmente este martes en Jerusalem: “Jueces y juezas, olim (inmigrantes) y un juez militar haredi. Esto es sin duda un motivo de orgullo para nuestro país y para Tzahal. Esta variedad nos alegra a todos”.

Y de inmediato, agregó una advertencia: “Pero no nos confundamos. La confianza del público no significa que hay que buscar satisfacerlo o tomar decisiones de acuerdo a su popularidad. Ustedes, son sumamente talentosos. Han sido elegidos por vuestra reconocida calidad. Ustedes son la demostración que la confianza del público depende precisamente de que el sistema jurídico sea profesional, independiente, absolutamente íntegra. Que sea un sistema limpio, fiel a la ley y el Derecho”.

El Presidente Herzog finalizó con un pedido especial: “Por favor, hagan todo para preservar la singularidad y entereza del sistema. No teman plantear preguntas y estudiar los temas a fondo, cumpliendo con vuestra importante misión con el profesionalismo necesario, con digna sensibilidad y con abnegación ”.

 

Un día especial pues para cuatro oficiales en las Fuerzas de Defensa de Israel, entre ellos el uruguayo-israelí Sebastián Osowski.

Ana Jerozolimski
(16 Noviembre 2021 , 15:44)

Ultimas Noticias Ver más

La liberación de Idan Alexander en imágenes
Noticias

La liberación de Idan Alexander en imágenes

12 Mayo 2025


Fotos: FDI. De la Plaza de los secuestrados, Paulina Patimer

Esta página fue generada en 0.1258841 segundos (2542)
2025-05-13T03:54:31-03:00