Este martes 15 de julio empezó al parecer una nueva etapa en la guerra de Israel contra la organización chiita pro iraní Hezbolá en territorio libanés. Si bien desde el 24 de noviembre del 2024 hay formalmente alto el fuego entre Israel y Líbano, Israel aclaró de antemano-y lo incluyó en el acuerdo- que no permitirá ningún intento de Hezbolá de rearmarse y reorganizar su infraestructura terrorista. Recalcando que violar el alto el fuego no sería solamente lanzar misiles hacia Israel sino también todo intento de reorganizar las filas y arsenal de Hezbola, a lo largo de todos los últimos meses Israel atacó repetidamente diferentes puntos en territorio libanés, para frustrar esos esfuerzos de Hezbolá. Pero este martes es algo diferente.
Israel está atacando posiciones de la fuerza élite de Hezbolá en Líbano, al haber detectado claros esfuerzos por reorganizar su actividad terrorista. Se trata de la fuerza Radwan, la que planeó durante años la conquista de la Galilea.
— Jana Beris (@JanaBeris1) July 15, 2025
Este es el mapa difundido por el ejército… pic.twitter.com/4x8r0ChNMX
En un comunicado oficial publicado por el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, se reveló que “aviones de combate de la Fuerza Aérea Israelí, dirigidos por la Dirección de Inteligencia y el Comando Norte, iniciaron numerosos ataques contra objetivos terroristas de Hezbolá en la zona de Beqaa, Líbano”.
El comunicado agrega: “Los complejos militares atacados eran utilizados por la organización terrorista Hezbolá para entrenar y ejercitar a terroristas con el fin de planificar y llevar a cabo ataques terroristas contra las tropas de las FDI y el Estado de Israel. Como parte de los ejercicios y el entrenamiento en estas instalaciones militares, los terroristas realizaron simulacros de combate con armas de fuego y el uso de diversas armas”.
Se trata de blancos de la “Fuerza Radwan”, considerada la unidad élite de Hezbolá, la que iba a tener un rol protagónico central en el operativo que había planeado “Conquistar la Galilea”.
En instalaciones de Radwan cerca de la frontera con Israel, fueron halladas numerosas estructuras subterráneas, debajo de aldeas civiles, con todos los equipos que pensaban usar para invadir el territorio de Israel, similarmente a lo que hizo Hamas en el sur el 7 de octubre del 2023, pero a una escala mucho mayor.
El comunicado del ejército recuerda que los comandantes de la unidad fueron eliminados en septiembre de 2024 en Beirut y el sur del Líbano durante la Operación "Flechas del Norte", y desde entonces la unidad ha estado operando para restablecer sus capacidades.
“El almacenamiento de armas y las actividades de la organización terrorista Hezbolá en estos sitios constituyen una flagrante violación de los entendimientos entre Israel y el Líbano y representan una amenaza futura para el Estado de Israel”, recalcan las FDI.
La política israelí desde el alto el fuego es categórica: no permitir que Hezbolá se rearme ni organice, para que no pueda volver a constituir una amenaza para Israel.
Cabe señalar que a pesar de los duros golpes sufridos también por Irán, la República islámica continúa intentando enviar armas a Hezbolá. Varios cargamentos fueron interceptados por Siria, cuyo gobierno actual se opone a Irán a diferencia de su antecesor, el de Bashar el-Assad, que era una pieza clave en la entrega de todo el equipamiento iraní a Hezbolá.
Además, Israel detuvo recientemente en territorio sirio células iraníes de la fuerza Al Quds, que estaban planeando atentados desde allí contra territorio israelí.