Desde hace mucho que insistimos en que las cifras que publica Hamas de los muertos en la guerra nos inspiran desconfianza debido al simple hecho que en muchas ocasiones Hamas miente y no tiene problemas en distorsionar la verdad para servir a sus propósitos, uno de los cuales es demonizar a Israel.
Y precisamente por eso, tiene especial interés analizar la lista publicada por el Ministerio de Sanidad de Gaza (controlado por Hamas) días atrás, que incluye 60.149 nombres de quienes serían los muertos en la guerra hasta fin del mes de julio. Según el análisis del experto en Oriente Medio que publica en las redes con el seudónimo Abu Ali, los datos en cuestión dejan en claro que Israel se esforzó a lo largo de toda la guerra por garantizar que los alcanzados por sus ataques sean hombres en edad de combatir. Evidentemente, hubo también muertos civiles, pero en porcentajes mucho menores que en otros conflictos.
Según el detalle publicado, de los algo más de 60.000 muertos según Hamas, 32.113 eran hombres de entre 15 y 65 años, o sea en edad de combatir.
Uno de los aspectos más interesantes de las gráficas que se desprende de estos datos es que la cantidad de muertos entre los hombres en la capa etaria considerada apta para combatir, es mucho mayor que su porcentaje en la sociedad palestina.
En números: los hombres entre 15 y 65 años constituyen el 29% de la población de Gaza pero son el 53% de los muertos en la guerra, según el Ministerio de Salud de Gaza. Eso significaría que Israel hizo un gran esfuerzo por atacar y eliminar a los involucrados en combate, no a civiles inocentes.
Esto es especialmente evidente en el caso de los menores de edad.
Los niños de hasta 4 años, son el 15.3% de la población palestina de Gaza pero constituyen el 4% de los muertos.
Los niños entre 5 y 9 años, son el 12.9% de la población, pero el 6% de los muertos.
Y los niños de entre 10 y 14 años, son el 12.6% de la pobación gazatí, y el 7% de los muertos.
En resumen: los hombres en edad de combatir son la clara mayoría de los muertos, mucho más que su proporción en la población, mientras que con los menores de edad, la ecuación es exactamente al revés.
Aquí el tema no es alegar que 47% fuera de ese grupo es poco, como si esas vidas no valieran, sino que es mucho menor que en otras guerras, por el esfuerzo de Israel. En los últimos 20 años, tanto en Irak, como en Siria, Afganistán, Chechenia y Yemen, no menos del 70% de los muertos –y a veces mucho más- eran civiles.