En una era marcada por la distorsión deliberada de la realidad y la proliferación de la posverdad, nuestra sociedad enfrenta un desafío crítico: el aumento alarmante del antisemitismo. Este fenómeno, alimentado por la desinformación y el discurso de odio, exige una respuesta urgente y contundente.
Como respuesta a esta problemática es que surge en Uruguay el Centro Uruguayo de Estudios contra el Antisemitismo y la Desinformación (CUECAD), un centro de referencia plural y neutral, creado para brindar información verificada, accesible y de calidad; generar espacios de formación; promover el pensamiento crítico; y reunir a expertos de distintas disciplinas para trabajar coordinadamente en el análisis y la prevención del antisemitismo, la incitación al odio y otras formas de discriminación.
Su estructura está pensada para facilitar el trabajo articulado con medios de comunicación formales e informales, referentes políticos, instituciones académicas, organizaciones sociales y líderes de opinión, buscando generar puentes en lugar de barreras.
El espacio es impulsado por Janet Rudman, Erica Yac y Vera Bernheim, y cuenta con el apoyo del Comité Central Israelita del Uruguay. “Nos proponemos ser un centro de referencia neutral en el análisis de las múltiples formas que asume el antisemitismo, difundiendo información académica de alta calidad y desmantelando los mecanismos que alimentan la desinformación y la distorsión de la imagen del mundo judío” comentó Vera.
Su objetivo es claro: que cada vez más personas puedan identificar noticias falsas, discursos manipulados y estereotipos peligrosos; ejercer pensamiento crítico de forma autónoma; y acceder a fuentes confiables. “Porque una sociedad informada es una sociedad más libre, más democrática y menos vulnerable al odio”.
El centro tiene planificada una extensa agenda de actividades académicas, la primera instancia tendrá lugar en el Palacio Legislativo y está dirigida a periodistas e inlfuenciadores.
En la página web pueden encontrar más información e inscribirse para estar al tanto de las actividades que se realizarán: www.cuecad.org.uy