
El Ministro de Relaciones Exteriores de Israel Yair Lapid anunció este lunes que Jerusalem se sumará a la propuesta de resolución de condena a Rusia en las Naciones Unidas por la invasión de Ucrania. “Israel votará a favor de esa resolución, junto a una aplastante mayoría de los países del mundo”, recalcó.
“Israel ha estado y estará del lado correcto de la historia, esos son nuestros valores”, proclamó. Al mismo tiempo, no ocultó la delicadeza de la situación para Israel. No sólo recordó que “nuestro aliado principal ha sido y será Estados Unidos” sino que también explicó la razón central por la que Israel debe tomar en cuenta también sus relaciones con Rusia, afirmando que “también nuestro principal aliado norteamericano comprende que hay dos puntos que nos obligan a actuar con cautela y criterio”.
Y detalló:
“En primer término, en muchos sentidos, Israel tiene una frontera de seguridad con Rusia que es la fuerza militar más significativa en Siria. El mecanismo de cooperación con Rusia nos ayuda a nuestra decidida lucha contra la instalación de los iraníes en nuestra frontera norte”. Cabe señalar que ese mecanismo fue elaborado hace 7 años a raíz de la coordinación entre el entonces Primer Ministro Biniamin Netanyahu y el Presidente ruso Vladimir Putin, y su objetivo principal es preservar la libertad de acción de los aviones israelíes que atacan los blancos de Irán en territorio sirio, sin que ello perjudique a las tropas rusas en el terreno.
El segundo punto se refiere a la responsabilidad de Israel como Estado judío.” De Ucrania ya han salido aproximadamente 4.000 israelíes, con ayuda de personal de la Cancillería, pero aún hay allí miles de israelíes y cerca de 180.000 personas con derecho a venir a Israel en el marco de la Ley del Retorno”. La referencia es a judíos ucranianos.
“Ucrania es una zona de duros combates pero estamos comprometidos con un principio sagrado: haremos todo para no dejar a ningún israelí y a ningún judío atrás. Para eso existe el Estado de los judíos. Es nuestro compromiso”, recalcó Lapid.
Cabe señalar que en uno de los casos, había civiles libaneses y sirios en un autobús de israelíes, y todos pasaron juntos al lado seguro de la frontera.

Israel envía cuantiosa ayuda humanitaria a Ucrania
So what shall we bring with us on these 3 cargo planes? Many thousands of winter tents, blankets, coats and sleeping bags, 17 tons of medicines and medical equipment, from the @IsraelMOH , water purification systems, water storage and distribution systems. @MASHAVisrael pic.twitter.com/3vlL5pLyWg
— Eynat Shlein (@EynatShlein) February 28, 2022
El Ministro de Relaciones Exteriores anunció además que Israel será parte del esfuerzo mundial de ayuda humanitaria a la población de Ucrania “Tenemos una deuda moral, histórica y un compromiso de valores por lo cual debemos ser parte de este esfuerzo”, recalcó.
Hoy y mañana parten tres aviones repletos de toneladas de ayuda humanitaria, miles de abrigos, sacos de dormir, remedios, frazadas, carpas y equipos para purificar agua.Serán llevados entre otros sitios a las zonas fronterizas, donde se aglomeran multitudes en esperas de larguisimas horas para poder pasar, en general mujeres solas con sus hijos, en temperaturas sumamente bajas y sin condiciones mínimas, por lo cual quienes logran llegar, a veces tras 40 horas de espera, están absolutamente exhaustos.
Loading the 1st of 3 planes, carrying 100 tons of humanitarian assistance from Israel for Ukraine, huge effort led by @MASHAVisrael pic.twitter.com/t9wxZkWvkz
— Eynat Shlein (@EynatShlein) February 28, 2022
Lapid describió la situación en el terreno. “No es sencillo, hay embotellamientos gigantescos en los puestos fronterizos, los sistemas de comunicaciones se desmoronan, hay no poca información inexacta. Los israelíes y los judíos son parte de una ola de cientos de miles de refugiados, que crece diariamente”.
Claro está que si bien Lapid destaca la responsabilidad de Israel como Estado judío para con sus ciudadanos y los judíos a los que se pueda salvar, la ayuda humanitaria es para Ucrania en general, para toda la población civil que la necesite.
Sin precedentes
El ministro hizo referencia explícita al esfuerzo de la cancillería para sacara los israelíes del país. “El Ministerio lleva a cabo en los cinco últimos días uno de los operativos más complejos en la historia de Israel. He conversado con uno de los diplomáticos del ministerio en el pasaje de Medica, en la frontera entre Polonia y Ucrania, que hacía 48 horas que no dormía. Y no es el único”.
Explicó que “este es un esfuerzo gigantesco desde un punto de vista organizacional, un esfuerzo diplomático y político, que sigue evolucionando y está muy lejos de terminar”. Y resumió: “El principio que ordena nuestro trabajo está claro: nos preocupamos por los israelíes, nos preocupamos por los judíos y nuestro corazón está con los civiles ucranianos”.
El primer tuit es del Embajador de Israel en Rumania David Saranga, quien cuenta sobre uno de los tantos encuentros significativos en la frontera, cuando el Cónsul israelí Roni Shabtai, que lleva unas noches sin dormir , con temperaturas heladas, recibió un grupo de 53 israelíes que lograron salir de Levov en Ucrania y estuvieron en el camino durante más de 10 horas. Escenas emocionantes.
El segundo tuit es del ex Embajador de Israel en Ucrania Joel Lion, hoy de la División Eurasia en la Cancillería, quien desde el terreno cuenta sobre la emoción de haber logrado sacar a tres niñas que quedaron separadas de sus padres por la guerra, y ahora están en camino a reunirse en Moldavia.
הלילה שחלף במעבר הגבול בסירט, צפון רומניה:
— David Saranga (@DavidSaranga) February 28, 2022
זהו רוני שבתאי, הקונסול בשגרירות ישראל ברומניה. בקור מקפיא וללא שינה, גם הלילה הוא היה שם, כדי לקבל קבוצה של 53 ישראלים אשר יצאו מלבוב והיו בדרכים למעלה מ10 שעות.
אנחנו כאן, צוות שגרירות, כדי להמשיך ולסייע למי שזקוק לעזרה! pic.twitter.com/UOzPYFuwOO
3 little girls were separated from their parents due to the War in Ukraine. We managed to take them out, thanks G-D, they are now on the way to reunite.
— Joel Lion (@ambassadorlion) February 28, 2022
סייענו ל3 בנות שנפרדו מהוריהם בגלל המלחמה לעבור למולדובה. ההורים בדרך מהארץ להפגש. איתם. ברוך השם. @IsraelMFA pic.twitter.com/hZebZl7Baa