Entrevistas

Un análisis corto y al grano de la emergencia actual, con Lior Akerman

Con Lior Akerman, ex alto oficial en el SHABAK

El Brig. Gral. (ret) Lior Akerman se desempeñó durante muchos años como alto oficial en el Servicio General de Seguridad de Israel (SHABAK en su sigla hebrea) y es hoy consultado asiduamente como analista en temas de terrorismo y seguridad. 

 

P: Lior, gracias por atenderme nuevamente. Sé que este análisis debe ser muy conciso, por lo tupido de su agenda. Pues al grano. ¿Qué caracteriza esta ola de terrrismo? 

R: Yo diría que la principal característica de todos estos últimos atentados  es la falta de organización y de infraestructura detrás de los mismos, por parte de los terroristas. Se trata en general de individuos  motivados por extremismo religioso y frustración personal, que deciden cometer un atentado de un momento a otro. Pero lo vemos como una ola terrorista por el fenómeno de la imitación.Cuando ven que un atentado resulta exitoso desde su punto de vista, eso les abre el apetito.

 

P: Siempre hubo, con altibajos, olas de terrorismo bajo distintos gobiernos. ¿Qué considera detonó esta ola actual? ¿Es meramente una cuestión de aprovechar oportunidades?

R: Es otra ola de terrorismo, como tantas anteriores. Es una combinación de la incitación constante de parte de figuras religiosas y líderes extremistas, falta de esperanzas e inacción del lado israelí en lo relacionado a la cerca separatoria, por la que se filtran palestinos que entran ilegalmente a Israe, y la falta de castigo suficiente.

 

P: ¿Hay fallas, cosas que funcionan mal, en el trabajo de los servicios de seguridad?

R: No es que hay cosas que fallan o que se pierden de vista. No se puede impedir atentados sobre los que no hay información de Inteligencia. Siempre fue así. Pero si se refuerza lo suficiente, en forma significativa, a la Policía y sus poderes, se puede reducir la cantidad de atentados.

 

P: Claro está que cuando un atentado es perpetrado por alguien que actúa solo, no le cuenta a nadie sobre su intención ni publica nada, no hay cómo llegar a él. Entonces….¿qué se puede hacer? ¿Hay forma de frenar esta ola?
 

R: En el plazo inmediato, hay que cerrar los territorios de Judea y Samaria en forma hermética. Toda la línea separatoria, la barrera separatoria entre Israel y la Autoridad Palestina, debe estar absolutamente sellada. Luego, la próxima etapa, es hacer que las medidas de cuidado y protección tanto dentro de Israel como en los territorios de la Autoridad palestina, se cumplan debidamente.  Y hay que incrementar el castigo por incitación y por portación ilegal de armas.

 

P: ¿Qué le recomendaría ahora al gobierno? Creo que cualquier medida que se tome, servirá de algo pero también conllevará riesgos. Entonces ¿qué hacer?

R: Hay que concretar todas estas decisiones  y desarrollar una estrategia nacional a largo plazo, algo que no se ha hecho hasta ahora.

P:¿Qué le parece la condena del Presidente palestino Abbas? ¿Tiene algún valor?

R: Abbas no tiene hoy ningún valor. Ni a ojos palestinos ni a ojos de Israel.

Ana Jerozolimski
(30 Marzo 2022 , 19:05)

Ultimas Noticias Ver más

Israel, 77 años: el compromiso de Uruguay con la trinchera de Occidente
En comunidad

Israel, 77 años: el compromiso de Uruguay con la trinchera de Occidente

05 Mayo 2025


Por Felipe Schipani (Diputado por el Partido Colorado)

Esta página fue generada en 0.0588610 segundos (6192)
2025-05-05T12:08:57-03:00