En comunidad

La tendenciosidad de la UdelaR contra Israel

El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República votó pedir al Poder Ejecutivo que cierre la Oficina de Investigación uruguaya en Jerusalem, inaugurada en diciembre último por el entonces presidente de la la ANII Flavio Caiafa en la Universidad Hebrea , y aclarando que si el gobierno no lo hace, pues la UdelaR no participará en ninguno de los proyectos que la oficina emprenda. Y lo hizo alegando que su motivación son ciertas decisiones y condenas a Israel en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, omitiendo la conocida y notoria tendenciosidad anti israelí de dicho tribunal y presentándolo como referencia digna de autoridad moral internacional,  lo cual dista años luz de la realidad.

Digamos que creemos a la UdelaR que su motivación es el apego al Derecho internacional y los derechos humanos, que no le consta que la CIJ sea tendenciosa . ¿No le parece extraño que no se haya pronunciado aún contra las dictaduras de Cuba y Venezuela, con las que la UdelaR tiene proyectos de cooperación?

 

Al respecto es más que relevante compartir declaraciones formuladas por el Diputado Felipe Schipani del Partido Colorado a Radio Sarandí, reproducidas por Montevideo Portal, de donde las tomamos. La nota asegura que según el legislador, la resolución del CDC es una medida “absolutamente antisemita”.

Así dice la nota: 

No es una decisión política, es una decisión educativa, es una oportunidad que se le abrió al país para cooperar con una de las universidades israelitas más importantes y de trabajar en un tema que es crucial para el país que es la investigación, la ciencia y la tecnología”, consideró sobre la ubicación de la ANII el legislador en diálogo con Radio Sarandí este miércoles.

Para Schipani, se trata de “una oportunidad” que Uruguay “no puede desaprovechar”. “No podemos por pruritos ideológicos, visiones sesgadas y antisemitas, porque eso es lo que refleja en definitiva la posición de la Universidad, una visión absolutamente antisemita”.

Entonces apuntó a la carga ideológica que, a su entender, existe en las autoridades de la universidad pública con respecto a Israel.

“Yo no he escuchado ni recuerdo pronunciamientos de la Universidad de la República sobre cooperación con universidades cubanas, por ejemplo, que es la dictadura más longeva del continente. Ni sobre cooperación con universidades en Venezuela o Nicaragua, donde hay feroces dictaduras y se ejerce el terrorismo de Estado. Ahí la universidad mira para el costado porque tiene simpatía ideológica con el tirano de turno”, opinó.

 

En esta línea, criticó que en el comunicado emitido “no hay una sola palabra sobre el derecho que tiene Israel de defenderse ante los ataques de un grupo terrorista que quiere eliminar el Estado de Israel”.

 

Hasta aquí la nota en Montevideo Portal, que nada extraña, porque el Diputado Schipani se caracteriza por ver las cosas como son y plantearlas con valentía política, sin tendenciosidades que distorsionen la realidad.

No creemos que la mencionada instancia de la UdelaR sea justa en sus determinaciones y nos consta fehacientemente que el ambiente general en el que tomó la resolución, es claramente hostil a Israel, y a su derecho a defenderse. Las banderas palestinas en la sesión, en manos del “público” presente, no dejan posibilidad de pensar en otra cosa. Es que desde la masacre, esas banderas representan lamentablemente lo peor, la identificación con el terrorismo y la negación del derecho de Israel a vivir en paz. 

Una corta mención en un artículo de la resolución  de condena a los ataques de Hamas el 7 de octubre del 2023, que queda luego totalmente tragada en mil “explicaciones” y detalles sobre el “genocidio de los palestinos”, deja en claro de qué lado están. Escuchamos una senda entrevista a un profesor de la Facultad de Ingeniería de la UdelaR, Gregory Randall, que le realizaron los periodistas Miguel Nogueira, Nicolás Lussich y Patricia Martín, planteando las preguntas correctas , a las que lamentablemente el reporteado respondió con varios de los peores argumentos que distorsionan la realidad. Aunque es docente de Ingeniería y no de Matemáticas, cabría esperar que sepa que si la población palestina va en aumento constante, se multiplica sin cesar, no es víctima de ningún genocidio. Hay muertos en una guerra dura contra el terrorismo, claro que sí, pero no contra el pueblo palestino como afirma él. 

Y es especialmente lamentable que asegure que hay “20.000 niños asesinados” y que “Israel destruyó todas las universidades”, matando a docentes y alumnos.

Y da  como fuente respetable, a la Reportera de la ONU para Palestina, a la conocida antisemita Francesca Albanese, una vergüenza –otra más- para el organismo mundial, que escribió sobre “el genocidio”.

Sería oportuno leer o escuchar alguna palabra sobre las escuelas, universidad, hospitales y casas particulares, usadas como depósito de  armas y cohetes y sede de actividad terrorista.

Y volviendo al principio….¿emitieron algún comunicado en la UdelaR contra los horrores en Siria, Yemen, y sobre los crímenes de Hamas contra los propios palestinos? ¿Sobre  el ataque ruso a Ucrania?

Aclaramos por las dudas lo que nos resulta obvio: el problema no es la expresión de pesar por el sufrimiento palestino, que es real, sino la miopía, la distorsión, la tendenciosidad, el entusiasmo por expresarse categóricamente contra Israel repitiendo información difundida por los terroristas y abrazada por la ONU por su conocido sesgo anti israelí, sin tener una palabra siquiera sobre su derecho a defenderse del horror. 

 

Ana Jerozolimski
(09 Abril 2025 , 16:29)

Ultimas Noticias Ver más

Con Diego Socolovsky, sobre la dimensión humana del manejo del dinero
En comunidad

Con Diego Socolovsky, sobre la dimensión humana del manejo del dinero

23 Mayo 2025


Diego es Presidente de la Fundación Tzedaká

Esta página fue generada en 0.2693179 segundos (5729)
2025-05-24T06:17:20-03:00