En comunidad

El retroceso de la humanidad

Por Enrique Rotemberg

La Comunidad Israelita en general está atravesando momentos muy emotivos al conmemorar el Día de la Shoá  o Recordatorio del Holocausto y el Heroísmo; el Día de la Memoria en homenaje a los soldados caídos en todas las guerras de Israel y las victimas de acciones del terrorismo; y el Día de la Independencia de Israel, en un breve periodo. Previo a la existencia del Estado de Israel, parte del pueblo judío se dispersó por la diáspora y se integró conservando sus tradiciones ancestrales en los diferentes países que habitaron. El estado creado hace 77 años permitió el desarrollo de un país joven y pujante en la tierra prometida por Dios a Moisés después de la salida de Egipto, donde fueron esclavos del Faraón gobernante.  

Todas estas conmemoraciones tiene en común recordar la permanencia de 59 rehenes en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, a quienes el gobierno y el pueblo de Israel no van a abandonar aunque signifique la continuidad del conflicto bélico, con pérdidas para ambos bandos. El fin de la guerra se reduce en una sola palabra: “Libérenlos”. Y otra frase alude al sentimiento del pueblo judío: “Hasta Acá”, no se va a permitir que el terrorismo controle la educación, la economía, la justicia, la salud, la alimentación, la vivienda, la seguridad, el trabajo y el gobierno de la Franja de Gaza; o que los organismos internacionales garantes de la convivencia en paz sigan justificando y financiando la violencia (incluyendo la sexual), la educación en el odio y deseo de aniquilar a Israel y la barbarie sobre seres humanos solo por el hecho de vivir en Israel.

Sin necesidad de razonar demasiado,  al grupo terrorista Hamás u otros similares que asumen la representación del pueblo palestino no les interesa el bienestar de sus pobladores ni la paz con Israel. Solo pretenden seguir aumentando sus riquezas y mantener su condición de refugiados que tantos beneficios les da por las cuantiosas donaciones que reciben e inversiones multimillonarias que realizan en diversos países. El proceso de paz que Israel estaba concretando con países árabes ponía en riesgo el apoyo para su permanencia en el poder, porque la convivencia pacífica no está en su vocabulario. La promoción, ejecución y celebración de los atentados, las represalias a sus opositores y el premio económico a las familias de los mártires, lo manejan a su favor. 

Ultimas Noticias Ver más

Esta página fue generada en 0.1634569 segundos (14953)
2025-04-30T20:59:41-03:00