Israel

Ninguna fecha se compara con el Día de la Independencia de Israel

Por el Rabino Yerahmiel Barylka (Israel)

No existe en nuestro calendario ninguna fecha que pueda compararse con el regocijo de tener un Estado soberano e independiente. Cada uno de nosotros atesora el mérito histórico, anhelado durante generaciones, de contemplarlo y vivir en él.

"Cuando Abraham vio al carnero liberarse de un matorral y enredarse en otro, el Santo Bendito Sea le dijo: 'Así también tus descendientes están destinados a enredarse... Pero al final serán rescatados y redimidos'" (Bereshit Rabá, 56:13).

Este midrash nos anticipa que nada es fácil, nada está exento de dificultades, pero tras cada tropiezo llegará la redención. Por ello, demos rienda suelta a nuestro júbilo y celebremos también este año.

Tenemos el privilegio de presenciar el cumplimiento de la profecía de Zejariá (8:4-6):

"Así ha dicho H' Tzevaot –Señor de los Ejércitos–: ‘Aún han de sentarse ancianos y ancianas en las plazas de Yerushalaim, cada uno con su bastón por la longevidad. Las calles rebosarán de niños y niñas jugando’".

El profeta ratifica su visión ante las dudas:

"Si esto parece imposible a los ojos del Resto de este pueblo... ante mis ojos será maravilloso... Yo salvo a mi pueblo de oriente y occidente para que moren en Yerushalaim. Serán mi pueblo y yo seré su Dios con fidelidad y justicia".

La verdadera maravilla yace en la cotidianidad: no hay fenómenos sobrenaturales aquí, sino la vida normal elevada a categoría milagrosa. Quien carece de conciencia histórica –como el Rashá (Malvado) de la Hagadá que pregunta "¿Qué es este servicio para ti?"– se excluye de la comunidad y niega incluso la obligación de servir a las Fuerzas de Defensa que garantizan que ancianos disfruten su vejez y niños estudien "Hatikva" en escuelas que algunos eligen abandonar.

Como enseñó el rav Yehudá Amital en 1994:

"Para otras naciones, la normalidad es natural. Para nosotros, todo fenómeno natural se vuelve meta-histórico, manifestación divina. ¡Niños jugando en Yerushalaim tras dos milenios! ¿Acaso esto es 'natural'? Nuestra conexión con esta tierra trasciende el orden mundano".

Hoy, mientras esperamos que la Guerra de Sheminí Atzeret llegue a su fin, celebremos sin olvidar el dolor de sus víctimas. Revisemos cada minuto desde la Declaración de Independencia y hagámoslo con:

Laudes que honren el milagro
Danzas que expresen gratitud
Brindis por las profecías cumplidas
¡Las maravillas continúan!

 

Esperemos que todos hayan tenido un Jag Haatzmaut Sameaj

 

 

Ultimas Noticias Ver más

MiSinai
Mundo Judío

MiSinai

08 Mayo 2025


Cómo Dar Buenos Consejos - Infundiendo Santidad en la Vida - ¿Con qué Propósito Baja un Alma a este Mundo? - Pesaj Sheini y Lag Baomer        ...

Esta página fue generada en 0.1115181 segundos (16024)
2025-05-08T21:04:24-03:00