El incidente de este lunes en un edificio del hospital Nasser de Khan Yunes, que terminó-según Hamas- con veinte muertos, entre ellos 5 periodistas y varios rescatistas, llevó a Israel a formar una comisión de investigación de lo que parece haber sido un operativo que salió mal. Pero más allá de aguardar los resultados de la misma, que son importantes para mostrar la transparencia del lado israelí, es ineludible, al mencionar el “hospital” Nasser, recordar para qué servía en realidad.
Como todos los hospitales de la Franja de Gaza, también el Nasser de Khan Yunes se convirtió ya el 7 de octubre en una comandancia de Hamas. El ejército israelí tuvo que operar allí en repetidas oportunidades y en una de las maniobras detuvo a unos 200 terroristas, numerosos de ellos vestidos con uniformes médicos.
Según el periodista Almog Boker, Hamas lo está usando ahora para observar desde allí con cámaras especiales a las tropas que operan en la zona, lo cual puede terminar con ataques letales. “No es un hospital sino una comandancia terrorista y un campamento de secuestrados”, afirmó.
Fueron varios los secuestrados israelíes, la mayoría del kibutz Nir Oz, que dieron testimonio al volver a Israel en noviembre del 2023 en el primer alto el fuego, y contaron que habían sido llevados al hospital Nasser donde fueron mantenidos presos casi todo el tiempo.
Entre ellos estaban Shani Goren, Ada Saguí, Merav Tal, los niños Yagil Yaakov y Eitan Yahalomi , Sharon Cunio con su esposo David (aún en cautiverio) y sus pequeñas mellizas Ema y Yuli de 3 años, además de su hermana Danielle Aloni y su hija Emilia de 6 años.
Según recordó el ya citado Almog Boker Sharon Cunio contó que Hamas los había trasladado al hospital Nasser en ambulancia, que fueron colocados en tres habitaciones en cada una de las cuales había entre 10 y 12 secuestrados apretujados, que tuvieron que acostarse en colchones manchados de sangre, esperando a veces horas para poder ir al baño.
Por todo esto, es imperioso tener presente ante todo qué es lo que verdaderamente hacen los terroristas en los hospitales, aunque condenan a Israel cuando ataca alguno, presentándolo como crimen de guerra.
Inclusive si el ataque de este lunes fue desencadenado por una amenaza terrorista está claro que su resultado fue problemático, por lo cual el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel Brigadier General Effie Defrin se plantó ante las cámaras a hacer aclaraciones.
Recalcó que “las FDI no atacan intencionalmente a civiles” y que “hacen todo lo posible para mitigar los daños a los civiles, a la vez que garantizan la seguridad de nuestras tropas”.
Recordó que “los terroristas de Hamás utilizan deliberadamente infraestructura civil, incluidos hospitales, como escudos” y que han operado desde el propio Nasser. Agregó que “Hamás inició esta guerra, creó condiciones de combate imposibles y está impidiendo su fin manteniendo a 50 rehenes”.
A pesar de todo esto, agregó Deffrin, “como ejército profesional, comprometido con el Derecho Internacional, estamos obligados a investigar nuestras operaciones de forma exhaustiva y profesional y es por eso que el Jefe del Estado Mayor ha ordenado que se realice una investigación de inmediato para comprender las circunstancias de lo sucedido y cómo ocurrió”.
El portavoz militar recalcó que “lamentamos cualquier daño a personas no implicadas y nos comprometemos a continuar luchando contra Hamas tomando todas las precauciones necesarias”.
Tras estas declaraciones oficiales, nuestro comentario, en varios puntos concretos.
1) Estimamos que la apertura de la investigación sugiere claramente, aunque el ejército no lo haya dicho explícitamente, que se considera que hubo un error al atacar en el lugar en cuestión, sin percatarse de los civiles que estaban allí, quizás especialmente los rescatistas.
2) Sobre los periodistas no abrimos juicio, porque no conocemos el historial de todos ellos, pero han sido numerosos los casos de palestinos que trabajaban con medios internacionales o locales y de hecho eran también miembros de Hamas. Inclusive de casos que entraron a Israel el 7 de octubre del 2023, filmaron de cerca la masacre y expresaron gran alegría por lo que habían visto y estaban documentando. De por lo menos dos de los muertos en el incidente de hoy, se sabe que vínculos especialmente cercanos a Hamas.
3) Israel no reveló aún a quién buscaba eliminar. El problema es que sea cual sea el blanco, el resultado es tan perjudicial internacionalmente, que los crímenes de un terrorista buscado quedarán tragados por los demás muertos.
4) El problema central de fondo, quizás el principal en la situación actual en la que se demoniza a Israel, se le acusa de un genocidio que no hay y se olvida por qué estalló la guerra en curso, cualquier cosa que diga Israel se tomará como pretexto y cualquier disculpa como falsedad . Esto, aunque en todas las guerras del mundo hay errores, en todas mueren civiles y generalmente nadie lo investiga. Israel sí.