Una saga de distorsión en la que periodistas cooperan con Hamas
El periódico británico Daily Mirror publicó este sábado en su portada la foto de un pequeño niño gazatí, Karim Ali Fouad Abu Mu'amar, de 3 años, presentándolo como víctima de hambre en Gaza, la pesar de que su problema es que padece de una enfermedad de nacimiento. Esta distorsión, es exactamente el mensaje de Hamas.
El Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) reveló documentos anteriores a la guerra que demuestran que el niño padece una enfermedad genética, el síndrome de Fanconi, que le provocó debilidad muscular y del tracto urinario. Según un comunicado de COGAT, se trata de una enfermedad hereditaria que también afectó a otros miembros de la familia.
“La organización terrorista Hamás continúa difundiendo narrativas falsas como parte de una campaña de propaganda engañosa, mientras que los medios de comunicación de todo el mundo siguen sirviéndoles de plataforma sin ningún tipo de examen ni verificación”, acusó COGAT.
Este no es el primer caso de este tipo. Todos estos niños, fueron presentados como víctimas de la hambruna, pero en realidad todos padecían de enfermedades previas,

El pequeño Osama al-Rakab, de 5 años, padece de una dolencia física que nada tiene que ver con la guerra, pero los palestinos han hecho circular su foto como supuesta víctima de hambruna en Gaza causada por Israel. No sólo que eso era falso sino que el 12 de junio, el ejército israelí coordinó a pedido de su familia su partida a tratamiento médico en Italia.
Osama, acompañado por su mamá y su hermano, partieron del aeropuerto Ramon en territorio israelí y él está ahora siendo atendido en un hospital italiano.
Y en The New York Times se publicó una portada con la foto de Muhamad Zakaria al-Ayoubi, también presentado como víctima de hambruna, aunque padece una seria enfermedad de nacimiento
