(Comunicado por el Movimiento Kibutziano)
N. de Red: Son múltiples las iniciativas de ayuda y solidaridad de diversos sectores de la sociedad israelí. Publicamos ahora ésta que nos llegó en forma ordenada de la fuente.
Ante el ataque con misiles iraníes contra Israel y la creciente tensión por la situación de seguridad, el Movimiento Kibutziano ha establecido una sede nacional de voluntarios de emergencia para asistir a los evacuados y a las comunidades afectadas en todo Israel.
Gestionada por miembros de kibutzim de todo el país, la sede ofrece una respuesta rápida y de amplio alcance en las zonas afectadas, incluyendo la acogida de familias desplazadas en kibutzim, el apoyo a las autoridades locales y la asistencia a comunidades agrícolas que sufren una grave escasez de mano de obra debido al reclutamiento masivo de reservistas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Apenas unas horas después de su inauguración, la sede realizó su primera operación, entregando 121 colchones a refugios antiaéreos en kibutzim de la Alta Galilea, garantizando así condiciones de descanso seguras y dignas para los residentes. En los próximos días, se planean operaciones adicionales, que incluyen el transporte de suministros de emergencia, el refuerzo de los sistemas logísticos y la prestación de apoyo urgente a las comunidades agrícolas.
El Fondo de Rehabilitación del Movimiento Kibutziano está interviniendo para ayudar a financiar los esfuerzos de la sede y actualmente está recaudando donaciones para garantizar la continuidad y expansión de este vital apoyo de emergencia durante este tiempo de crisis.
Según Neri Shotan, directora ejecutiva del Fondo de Rehabilitación del Movimiento Kibutziano:
"Pusimos en marcha esta sede de emergencia para brindar apoyo rápido, humano y específico directamente sobre el terreno a cualquier persona que lo necesite: evacuados, ayuntamientos y granjas en dificultades. Esta sede es un escudo protector civil para nuestras comunidades, y necesitamos donaciones urgentemente para seguir funcionando y ayudar al mayor número posible de ciudadanos".
Cabe recordar que el Fondo de Rehabilitación del Movimiento Kibutziano fue establecido en respuesta a la devastación del 7 de octubre. Esta iniciativa específica aborda las necesidades urgentes y a largo plazo de los kibutzim que fueron evacuados o dañados en los ataques y la posterior Guerra de las Espadas de Hierro. El Fondo proporciona asistencia inmediata, evalúa estrategias de recuperación a largo plazo y apoya los esfuerzos de reconstrucción. Además, está desarrollando un centro de información actualizado para coordinar las iniciativas de rehabilitación. Al facilitar la reconstrucción y la recuperación comunitaria, el Fondo busca garantizar que los kibutzim desplazados puedan regresar como comunidades prósperas y resilientes.