Fotos de Beit Hanasí: Amos Ben Gershom, GPO
Un grupo singular que llegó de visita a Israel, deja en claro que el terrorismo fundamentalista que afirma actuar en nombre de Alá, representa a los extremistas pero no a todos los fieles musulmanes.
Una delegación de imanes y líderes musulmanes de comunidades de Francia, Bélgica, Países Bajos, Italia y el Reino Unido, organizada por la red ELNET, llegó a Israel con el declarado objetivo de promover un mensaje de paz, coexistencia y colaboración entre musulmanes y judíos, y entre Israel y el mundo musulmán.
El grupo fue recibido este lunes por el Presidente de Israel Itzjak Herzog en Beit HaNasí, la residencia oficial, en Jerusalem y también visitó la Kneset, Parlamento de Israel.
Según informó Beit HaNasí , “el Presidente destacó la importancia de la visita y el compromiso de Israel con la promoción de una nueva era de inclusión y paz en Oriente Medio”. Además “destacó el papel central de los ciudadanos musulmanes en Israel, quienes son parte integral de la sociedad israelí”.

El comunicado oficial agregó que “los miembros de la delegación conversaron con el presidente sobre la importancia de su visita, su amor por Israel y el pueblo judío, y la necesidad de presentar una alternativa al extremismo”. La visita concluyó con una oración por la paz y la interpretación del himno nacional de Israel, Hatikva.
Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) July 7, 2025
El Presidente del Estado declaró: «Todos somos hijos de Abraham, y creo que el progreso histórico de nuestra región es fruto del diálogo, tanto entre musulmanes como entre judíos y musulmanes. Frente a las fuerzas extremistas que intentan frenar este progreso y el verdadero deseo de Isaac e Ismael de vivir juntos, existen otras fuerzas, cada día más fuertes, que impulsan esta visión. Y lo que ustedes hacen aquí en esta visita, y en su valiente labor, refleja a la mayoría silenciosa en Oriente Medio y en todo el mundo, que anhela una vida en común”.
El Presidente Herzog destacó el papel que pueden jugar figuras religiosas musulmanes en la lucha por la paz.
“Ustedes son personas de espíritu, personas de fe, líderes religiosos; llevan un importante mensaje de amor a la humanidad y de «amar al prójimo como a uno mismo». Así es como reparamos el mundo. Les pido que transmitan a sus comunidades y sociedades un mensaje de paz —salam—, y quizás incluso un mensaje de paz que aún no ha llegado. Espero que la paz llegue con Siria, con el Líbano, inshallah, incluso con Arabia Saudí, y que sigamos avanzando».
Pidió que transmitan un mensaje categórico desde Israel: “Aquí en Israel queremos la paz. Queremos que todos los secuestrados regresen a casa y también queremos ver el fin del sufrimiento de los residentes de Gaza. Queremos un futuro mejor para todos. Que podamos orar juntos por la paz, por el amor a la humanidad y por una vida compartida entre personas de todas las religiones, aquí en Tierra Santa, en Oriente Medio y en todo el mundo”.