Fotos: GHF
La Fundación Humanitaria para Gaza, conocida por su sigla en inglés GHF, confirmó la muerte de una veintena de palestinos en el centro de distribución de ayuda en Khan Yunes y estimó que la responsabilidad por lo sucedido es de la organización terrorista Hamas. Parecería que la mayor parte de las víctimas murieron aplastadas por la muchedumbre y otra apuñalada, en un incidente causado “por agitadores entre la multitud”, según el comunicado de GHF.
Así lo describió el comunicado oficial:
“Tenemos motivos fundados para creer que elementos dentro de la multitud, armados y afiliados a Hamás, fomentaron deliberadamente los disturbios. Por primera vez desde el inicio de las operaciones, el personal de la Fundación Humanitaria de Gaza identificó múltiples armas de fuego entre la multitud, una de las cuales fue confiscada. Un trabajador estadounidense también fue amenazado con un arma de fuego por un miembro de la multitud durante el incidente”.
Cabe recordar que GHF ya había denunciado en otras ocasiones que hombres armados habían llegado a los caminos conducentes a los centros de distribución y habían abierto fuego hacia la gente, pero esta sería la primera vez que identificaron hombres armados en medio de la multitud ya agolpada en el lugar.
Según GHF, esto no ocurre en el vacío. En su comunicado, se refiere a los distintos esfuerzos de elementos ajenos a la fundación, para confundir a la población palestina y causar tumultos.
“Este horrible suceso sigue un patrón profundamente preocupante de los últimos días. Mensajes falsos sobre la apertura de puestos de ayuda, incluyendo en Wadi Gaza y Tal Sultan, cerrado desde hace tiempo, han circulado ampliamente en Telegram y otras plataformas, generando confusión, atrayendo multitudes a los puestos cerrados e incitando al desorden. Anoche mismo, GHF emitió una advertencia en árabe a través de Facebook instando a quienes buscan ayuda a ignorar estos mensajes engañosos y a consultar únicamente los canales oficiales de GHF para obtener información actualizada sobre nuestras operaciones”.
Esta tragedia ocurrió cuando continúan el esfuerzo de entregar ayuda humanitaria a la población necesitada en la Franja de Gaza.
Según GHF hasta este martes 15 de julio habían sido distribuidos más de 76 millones de comidas en 1.288.792 cajas.
“Lamentamos las vidas perdidas hoy y mantenemos nuestro compromiso de brindar ayuda humanitaria de la manera más segura y responsable posible”, decía el comunicado emitido este miércoles por GHF.
REFUTAN DESINFORMACIÓN DIFUNDIDA POR LA ONU
Desde Israel se ha dicho repetidamente que los informes en distintos medios internacionales sobre muertos en los centros de ayuda, por los que se responsabilizaba a Israel, eran una distorsión de la realidad. Ahora, GHF ha vuelto a referirse a un aspecto de esta situación.
“El sábado, la oficina de derechos humanos de la ONU emitió un comunicado sobre las bajas de palestinos que buscan ayuda, vinculándolas con los centros de ayuda humanitaria de Gaza (GHF). Estas estadísticas falsas y engañosas provienen directamente del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás. La dependencia y coordinación de la ONU con una organización terrorista para difamar falsamente nuestra labor no solo es preocupante, sino que debería ser investigada por la comunidad internacional”.
Y agrega un elemento clave: “Los ataques más mortíferos contra centros de ayuda humanitaria se han vinculado a convoyes de la ONU, incluyendo la semana pasada, cuando se informó de la muerte de 40 personas al intentar llegar a los camiones de ayuda de la ONU. En lugar de proferir insultos y promover la falsa propaganda de Hamás desde la barrera, la ONU y los grupos humanitarios deberían colaborar con GHF para maximizar la cantidad de ayuda que se entrega de forma segura a Gaza”.