Noticias

Las revelaciones de un periodista cercano a Netanyahu

El plan de ocupaciòn de Gaza no comenzaría de inmediato

(El texto que reproducimos a continuación, fue escrito por el periodista Amit Segal del canal N12, considerado de muy buenas fuentes en el entorno del Primer Ministro. Cabe destacar que según su análisis. el plan de ocupación de Gaza, si se aprueba en el gabinete, no comenzaría de inmediato ya que primero se establecería la infraestructura humanitaria necesaria para atender a la población civil a la que se pretende desalojar de la ciudad de Gaza, para poder combatir allí a los terroristas).

 

El plan actual es la ocupación, pero no inmediata, ni de toda la Franja de Gaza. Según tengo entendido, se presentará mañana al gabinete de seguridad para su aprobación.

 

El plan se centra en la primera fase, símbolo de la Franja de Gaza: la Ciudad de Gaza. En ella, Israel emitirá un aviso de evacuación a los residentes de la Ciudad de Gaza. Actualmente, se cree que aproximadamente la mitad de la población de la Franja reside allí: entre 900.000 y un millón de personas.

 

¿Por qué el aviso de evacuación anticipado? Para preparar la infraestructura en el centro de Gaza: hospitales y campamentos para los evacuados. Se estima que esto tomará algunas semanas, durante las cuales Israel no iniciará combates, no solo para permitir la construcción de la infraestructura, sino también debido a su posición internacional.

 

La siguiente fase es la ocupación de la Ciudad de Gaza. Simultáneamente, se espera que Trump pronuncie un discurso anunciando el aumento de la ayuda a Gaza. Esto no contradice los planes de Israel, sino que se alinea con ellos.

 

El número de centros de ayuda, según el anuncio de Trump, aumentará de 4 a 16 por día. Y no menos importante: mil millones de dólares en financiación, en parte estadounidenses y en parte de otros países.

 

Esto permitirá, en esencia, que todos los habitantes de Gaza vengan y reciban ayuda que no sea interceptada, robada, tomada por otros ni puesta en sus bolsillos por Hamás, mientras que, al mismo tiempo, el símbolo de la Franja de Gaza —la Ciudad de Gaza— está cayendo.

 

No creo que esto lleve unos meses, pero sí unas cuantas semanas.

 

Ahora bien, debo decir que hay dos preguntas que todos los israelíes se hacen en casa. Primero, ¿qué pasa con los rehenes? Lo que puedo decir es que, en este momento, algunos de los rehenes están retenidos en la Ciudad de Gaza, pero se cree que la mayoría no están allí.

 

También sabemos por experiencia que, cuando Hamás vio acercarse a las Fuerzas de Defensa de Israel, en muchos casos simplemente trasladó a los rehenes a otro lugar, siempre que fue posible.

 

La segunda pregunta es: ¿qué sigue? Y aquí, en mi opinión, por un lado, se intenta alcanzar algún tipo de acuerdo o término medio con el que incluso el Jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, pueda conformarse. En otras palabras, no se trata de la ocupación inmediata de toda la Franja de Gaza.

 

Por otro lado, tras la caída de la ciudad de Gaza y el cierre de la ayuda a través de Hamás, ¿vendrá finalmente Hamás a dialogar, a rendirse y a entregar rehenes?

 

Habrá que esperar.

 

Ana Jerozolimski
(06 Agosto 2025 , 17:03)

Ultimas Noticias Ver más

El plan matará a nuestros hijos, advierten familias de secuestrados
Israel

El plan matará a nuestros hijos, advierten familias de secuestrados

07 Agosto 2025


Rechazan la ocupación de gaza y culpan al gobierno si sus hijos no vuelven vivos

Una entrevista que habríamos preferido no tener que hacer
Entrevistas

Una entrevista que habríamos preferido no tener que hacer

06 Agosto 2025


Con el Dr. Ricardo Najman, jefe de forenses en el Instituto Nacional de Medicina Forense de Israel 

Esta página fue generada en 0.1943729 segundos (10069)
2025-08-07T10:10:14-03:00