Israel recuperó los restos de Ilan Weiss del kibutz Beeri
Tras la recuperación durante la noche de los restos de Ilan Weiss, uno de los secuestrados que se hallaban ya sin vida en manos de Hamas en Gaza, quedan en manos de los terroristas 49 rehenes. En realidad, si se confirma que otros restos traídos a Israel son en efecto de otro secuestrado más, quedarían 48 en Gaza.
El 7 de octubre del 2023, hace ya casi 700 días, Hamas secuestró a 251 personas, la mayoría civiles- entre ellos decenas de menores de edad, ancianos y enfermos- y parte soldados. La mayoría eran ciudadanos israelíes y había varias decenas de ciudadanos extranjeros, tanto trabajadores en los campos de los kibutzim como estudiantes de agronomía en la región. En realidad, se consideró a los cuatro israelíes en manos de Hamas desde hace años, como parte del cómputo total de secuestrados. Dos de ellos, civiles, fueron devueltos meses atrás y el cuerpo de otro, soldado, fue hallado por Israel un día antes de entrar en vigencia el segundo alto el fuego.
No todos los secuestrados del 7 de octubre estaban vivos. Una de las aristas más crueles de los crímenes cometidos ese día, fue el hecho que algunos de los asesinados, fueron llevados ya sin vida a Gaza, para ser utilizados, también como presión sobre Israel y como carta de negociación, lo cual no podía menos que agregar otra dimensión de angustia a sus seres queridos. Vivos y muertos fueron secuestrados del festival Nova junto al kibutz Reim y de las carreteras aledañas por las que intentaban huir, de los kibutzim Beeri, Nir Oz, Najal Oz y Nirim.
Uno de los dados por muerto hace ya mucho, era Ilan Weiss (z”l) del kibutz Beeri. Este viernes fueron recuperados sus restos en un operativo especial del ejército y el Servicio de Seguridad.
El 7 de octubre, al entender que algo le había ocurrido al jefe de seguridad del lugar, que no respondía-y que en efecto había sido asesinado a la entrada del kibutz-Ilan salió temprano al depósito en el que tenían guardadas las armas. Ya estaba claro que terroristas habían invadido Beeri.
Ilan dijo a su esposa Shiri y una de sus tres hijas. Noga, que todo estaría bien. Nunca volvió. Al parecer fue asesinado ya antes de llegar el depósito de las armas. Pero recién en enero del 2024 se le dio por muerto.
Shiri y Noga fueron secuestradas por separado y fueron liberadas tras más de 50 días de cautiverio, en el primer alto el fuego.

Los números generales
No está totalmente claro cuántos de los secuestrados fueron llevados ya muertos a Gaza. Pero hay números que ayudan a comprender la situación, aunque no todos sus pormenores.
En el primer alto el fuego, en noviembre del 2023, fueron liberados con vida 113 secuestrados.
En el segundo alto el fuego, febrero y marzo del 2025, fueron liberados con vida 38 y además fueron devueltos 6 cuerpos, entre ellos Shiri Bibas y sus dos pequeños hijos Ariel y Kfir.
Desde octubre del 2023, fueron rescatados vivos 8 secuestrados y por otro lado fueron recuperados los restos de aproximadamente 48 secuestrados.
De ellos, numerosos fueron asesinados por Hamas en cautiverio, parte habían sido secuestrados ya muertos y algunos murieron durante ataques israelíes a Hamas. Un caso especialmente trágico fue el de tres rehenes que lograron salir del sitio en el que estaban cautivos, tras la eliminación de sus captores por parte de Israel, pero fueron identificados equivocadamente como terroristas y baleados de muerte por soldados israelíes.
Hace ya mucho Hamas aclaró que si capta soldados acercándose a los túneles, eliminará a los secuestrados que intentan rescatar. Eso fue lo que pasó hace un año, cuando el ejército halló los cuerpos sin vida de seis secuestrados en charcos de sangre, tras haber sido asesinados poco antes de llegar las tropas a su escondite.
Este es uno de los puntos más delicados ahora de cara a los planes para conquistar la ciudad de Gaza. El declarado objetivo es liberar a los secuestrados, pero el propio jefe del ejército advirtió que esto puede justamente, lo contrario, ponerlos en peligro inmediato.
El dilema eterno de fondo es cómo recuperarlos, cuando está claro que Hamas no quiere renunciar a lo que ve como “póliza de seguro” contra Israel.